Page 9 - Calendario Liturgico 2020-21
P. 9
eL año Litúrgico y eL caLendario – 7
6. Los santos que tienen un relieve universal se celebran obligatoria-
mente en toda la Iglesia; los otros o son inscritos en el calendario
para que puedan ser celebrados libremente, o se dejan para el culto
particular de cada Iglesia, o nación o familia religiosa (NUALC, 9).
7. Las celebraciones, según la importancia que tienen, han de distinguir-
se entre sí y denominarse de la siguiente manera: solemnidad, fiesta,
memoria (NUALC, 10).
8. Las solemnidades son los días principales y su celebración comienza
con las primeras Vísperas, el día precedente. Algunas solemnidades (Na-
vidad, Epifanía del Señor, Ascensión del Señor, Pentecostés, San Juan
Bautista, Santos Pedro y Pablo, Asunción de la Virgen) tienen también
una misa propia para la vigilia, que ha de emplearse en la tarde del día
precedente, si la misa se celebra en horas vespertinas (NUALC, 11).
9. La celebración de las principales solemnidades de Pascua y Navidad
se extiende durante ocho días seguidos. Cada Octava se rige con leyes
propias (NUALC, 12).
10. Las fiestas se celebran dentro de los límites del día natural, por tanto
no tienen primeras Vísperas, a no ser que se trate de fiestas del Señor
que coincidan en un domingo ordinario o del tiempo de Navidad y
sustituyan el Oficio de estos (NUALC, 13).
11. Las memorias son obligatorias o libres; su celebración se ordena con Ia
celebración de la feria coincidente según las normas que se exponen
en las Ordenaciones generales del Misal Romano y de la Liturgia de las
Horas. Las memorias obligatorias que caigan en los días de Cuaresma
pueden ser celebradas solamente como memorias libres. Cuando en un
mismo día el calendario propone varias memorias libres, solamente se
puede celebrar una, omitiendo las demás (NUALC, 14).
12. En los sábados del tiempo ordinario en los que no coincide una
memoria obligatoria, puede hacerse memoria libre de Santa María
Virgen (NUALC, 15).
Las ferias
13. Reciben el nombre de ferias los días de la semana que siguen al
domingo; su celebración tiene reglas distintas según su importancia
(NUALC, 16).
26/11/20 9:05
LI 0058-2020/2021 impresión.indd 7 26/11/20 9:05
LI 0058-2020/2021 impresión.indd 7