Page 7 - Calendario Liturgico 2020-21
P. 7
EL AÑO LITÚRGICO Y EL CALENDARIO
El curso del año
1. La santa Iglesia celebra la memoria sagrada de la obra de la salvación
realizada por Cristo en días determinados durante el curso del año.
En cada semana, el domingo —por eso es llamado «día del Señor»—
hace memoria de la Resurrección del Señor, que, una vez al año,
en la gran solemnidad de la Pascua, es celebrada juntamente con su
Santa Pasión.
Durante el curso del año, la Iglesia conmemora todo el misterio de
Cristo, desde la Encarnación hasta el día de Pentecostés y la expecta-
ción de la venida del Señor; y conmemora los días natalicios de los
santos (NUALC, 1).
Conmemorando así los misterios de la Redención, abre las riquezas
del poder santificador y de los méritos de su Señor, de tal manera que,
en cierto modo, se hacen presentes en todo tiempo para ponerse en
contacto con ellos y llenarse de la Gracia de la Salvación (SC, 102).
En los diversos tiempos del año litúrgico, según las prácticas tradi-
cionales, la Iglesia va instruyendo a los fieles por medio de ejercicios
piadosos del alma y del cuerpo, de la enseñanza, de la oración y de
las obras de penitencia y misericordia. La celebración del año litúrgi-
co posee una peculiar eficacia sacramental, ya que Cristo mismo es el
que en sus misterios, o en las memorias de los santos, especialmente
de su Madre, continúa la obra de su inmensa misericordia, de tal
modo que los cristianos no solo conmemoran y meditan los misterios
de la Redención, sino que están en contacto y comunión con ellos, y
por ellos tienen vida (CO, 231).
Esfuércese el obispo para que el espíritu de los fieles se oriente sobre
todo a las fiestas del Señor y a guardar en su significado espiritual
los tiempos sagrados del año litúrgico, de forma que lo que en ellos
se celebra y se profesa con la boca sea creído por la mente, y lo que
cree la mente, se manifieste en el comportamiento público y privado
(CO, 232).
26/11/20 9:05
LI 0058-2020/2021 impresión.indd 5 26/11/20 9:05
LI 0058-2020/2021 impresión.indd 5